SERVICIOS COMUNITARIOS
Brit Milot, Bar/Bat Mitzvot, Bodas, Shive, Pideon Aben, Yor Tzait, Entierro: se realizaran únicamente a los miembros de la Kehila que lo soliciten, en congruencia con Las Escrituras. Los interesados a estos servicios deberán cumplir con los requisitos adicionales.
Fiestas:
La celebración de todas las Fiestas de Yeshua están abiertas a todos los miembros de la Kehila, ya sea por que por mandato divino debemos cumplirlas a perpetuidad como Judíos o sea que como gentiles quieran aprender a mayor profundidad los significados de cada fiesta, y el cumplimiento de cada una en Yeshua. Se celebraran en formas diversas las siguientes fiestas.
La celebración de shabat se llevara a cabo los sábados en la mañana con la posibilidad de incluir la tradicional celebración de los viernes en la noche en algún momento en el futuro.
La predica de la semana se deberá basar en la Parasha en la Libertad del Espíritu de Di-s. También se deberá incluir en la celebración la lectura de la porción del Nuevo Pacto que corresponda según el calendario de la Kehila. Todo comentario deberá estar fundamentado en lo escrito en Torah, Tanaj y Brit Hadasha.
Se tendrán clases para niños que fomenten el conocimiento de las fiestas de Mashiaj y tradiciones judías.
Se deberán incluir algunos símbolos y tradiciones y cantos tradicionales del día de Shabat para lograr un espacio que el Judío sienta como algo familiar y apegado a su religión, evitando así ser piedra de tropiezo. Con esto en mente se le pide a cada varón judío que traiga su Talet y lo use durante el servicio. (Ver Uso Adecuado de Simbolos Judios)
Se deberá buscar, como lo más importante, la Presencia misma de Ad-nai en cada una de las celebraciones de Shabat (o de las Fiestas).